El evento, que desde el año pasado se denomina VIST, conmemorará sus bodas de plata del 24 al 31 de marzo / El plazo para presentar los cortometrajes a concurso sigue abierto hasta el 5 de febrero

VIST, el Festival Internacional de Cine de Vila-real, se prepara para vivir una edición especial, la 25ª, que llegará del 24 al 31 de marzo. La organización, a cargo de la Asociación Sal de la Fila con el patrocinio del Ayuntamiento de Vila-real, ultima los detalles del festival de este 2023 que, además de celebrar sus bodas de plata, ostentará por primera vez en su historia y como único representante provincial, el título de certamen colaborador y calificador de los Premios Goya que obtuvo el pasado mes de junio. “Esta noticia es muy importante para el festival ya que nos posiciona entre un grupo selecto de certámenes y nos motiva para que VIST siga creciendo”, indica Sergi Tellols, director del evento de Vila-real que recuerda que ahora “los cortos que pasen por nuestro festival no solo optarán a nuestros premios sino que también podrán ser preseleccionados para los Premios Goya”.

En estos momentos, y hasta el 5 de febrero, está abierto el proceso de presentación de cortometrajes a través de la plataforma festhome.com para creaciones de ficción, no ficción y animación, de temática libre y con producción y/o dirección de cualquier nacionalidad, habladas en castellano, valenciano o en versión original subtitulada en castellano o valenciano. VIST repartirá 5.100 euros en siete categorías: mejor Cortometraje, 1.800 euros; Premio Manuel Villarreal (provincial), 1.200 €; mejor Corto en Valenciano, 600 €; premio del público, 600 €; mejor Interpretación masculina, 300 €; mejor Interpretación femenina, 300 € y mejor guion, 300€. Todos los premiados recibirán además un trofeo conmemorativo.

El festival mantendrá algunas de las novedades que introdujo el año pasado cuando cambió de dirección, marca e imagen. Así, VIST volverá a pivotar sobre tres pilares fundamentales: la exhibición de cortometrajes y también de alguna película -en 2022 fueron los preestrenos de El universo de Óliver y de Nosotros no nos mataremos con pistolas-; la formación con actividades pensadas tanto para profesionales y público así como para centros educativos (VISTExpress) y, por último, la dinamización del sector audiovisual con acciones de networking para potenciar las sinergias entre los profesionales de la provincia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad