Cortos seleccionados en la 24a edición de vist festival


SECCIÓN OFICIAL PROVINCIAL

SECCIÓN OFICIAL

Bien, bien, 10’57»
Álvaro G. Company
Cemento y acero, 17’39»
Oriol Villar
El principi, 14’06»
Albert Blay
El sueño de los perros, 14’27»
Dídac Gimeno
Farrucas, 17’28»
Ian De La Rosa
Figurante, 15’52»
Nacho Fernández
Imposible decirte adiós, 15’00»
Yolanda Centeno
La cinta, 13’46»
Alberto Ruíz Rojo
Organiza:

Patrocina:



Colabora:





Catorce – 13’12’’
Paula Lorenzino
Karim, un adolescente de origen marroquí que vive en un centro de menores de Barcelona, pasa los días de verano en el pequeño pueblo de su tutor legal. Ir en bicicleta con su grupo de amigos, pasar las tardes en la piscina del pueblo y jugar al fútbol forman parte de la rutina de Karim como un adolescente más del pueblo. Sin embargo, las expectativas de futuro del protagonista se irán diluyendo por la desigualdad que suponen los 14 kilómetros que separan Europa de África.

Como cualquier otro – 18’00’’
Sergi González
Esteban ha perdido a su mujer y está a punto de perder a su hija. Dejarla marchar, sin embargo, puede ser el único camino para recuperarla…

Díselo – 4’38’’
Pablo Pallarés
Cosas que decir. Sentimientos que expresar.

Facunda – 17’00’’
Marta Romero
Fascinada por el carácter y las maneras de su tía abuela Facunda, Marta y un pequeño equipo de rodaje deciden mudarse durante una temporada a lo más profundo de La Mancha. El objetivo es documentar el devenir de los días de esta octogenaria que, todos los veranos, regresa a su pueblo natal para vivir sola en su casa de toda la vida. Pero el relato documental que se habían imaginado no se corresponde con la realidad de las costumbres diarias de la manchega y además parece que Facunda se ha propuesto una misión: el boicot sin tregua de la película.

Guiones sin papeles – 9’30’’
Noureddine el Attab
La historia de dos adolescentes que navegan, de la misma forma pero en diferentes condiciones y por motivos totalmente opuestos.
Este cortometraje pretende poner el foco sobre la realidad que viven muchos menores migrantes que, por diversos motivos, se ven obligados a huir solos de sus países y debiendo hacer frente a un proyecto migratorio, con todas las adversidades, disyuntivas y retos que esto conlleva.

Haizea – 13’22’’
Juanjo Clausell
Haizea es una mujer que intenta escapar de la Inquisición en los bosques navarros. Se le acusa del robo de un bebé y de practicar la brujería. La realidad, mucho más cruenta, refleja los esfuerzos de un cura por esconder su relación con Haizea.

Hasta el final – 10’00’’
Álex Brau
Dos amigas se encuentran, como cada quince días, pero hoy parece un día especial. Nuria está entusiasmada con volver a ver a Montse, aunque ésta parece dispersa. Por fin Montse se atreve a decírselo: se está muriendo y le gustaría compartir los últimos instantes de su vida con su mejor amiga. Pero hay deseos que no todos podríamos conceder.

Laia – 11’53’’
Ruth Màez
Dos mujeres, Anna y Mercé, hacen frente a un duro momento. Todo transcurre en una habitación. Serán unos minutos íntimos y sobrecogedores. La despedida marcará la diferencia.

La memoria – 10’39’’
Jacob Estupiñá y Maciej Wysokinski
La familia Martí aterroriza desde hace años a los habitantes de la Comunidad Valenciana. Para meter entre las rejas al jefe del grupo criminal, Salvador «El Martillo» Martí , una espía tiene que infiltrarse en la casa del mafioso y conseguir información secreta que demuestre su culpabilidad.

La nit infinita – 11’58’’
Lluís Bernal Turlo
La sociedad ha colapsado. El día ha desaparecido y solamente queda la noche. Mireia, una adolescente combativa, y su familia -padre, madre y abuela- son los últimos habitantes de su pueblo. El resto de vecinos han huido o han muerto. A causa de la falta de luz solar no crece nada en el campo, muchos animales e insectos han desaparecido y la familia subsiste gracias a botes de conserva y a lo que Mireia encuentra por las casas abandonadas.

La sesión con Ana – 3’37’’
Fernando Verniere
Ana sufre de agorafobia y no quiere salir de su casa para ir a trabajar, pero lo quiera o no va a tener una charla con una psicóloga.

Oddity – 3’52’’
Germán Chazarra y Anna Juesas
En Oddity, un extravagante y destartalado circo, Tom se presenta al casting de su vida. Está decidido a ser el próximo pianista, pero Irene e Irina no se lo pondrán fácil. Señoras y señores, ¡que comience el espectáculo!

26 – 16’41’’
Ana Lambarri
Dos semanas después de un rollo de una noche con Luis, Berta descubre que está embarazada. Intenta contactar a Luis pero no recibe respuesta. Confusa, Berta discute con sus amigas y pierde una oportunidad en el trabajo. Cuenta el embarazo por mensaje a Luis. Este la bloquea en redes. Indignada decide buscar a Luis en persona, para enfrentarle.

Bien, bien – 10’57’’
Álvaro G. Company
María, una joven cantante, tiene que acudir a dar un pequeño concierto, como cada sábado por la noche, dejando a su hija al cuidado de su madre. Aparentemente, es solo una noche más.

Cemento y acero – 17’39’’
Oriol Villar
Víctor y Nacho son amigos y mafiosos. Han sido torturados y encadenados a un bloque de cemento. Mientras Nacho hace lo imposible por salvarse, Víctor intenta averiguar por qué su jefe les ha traicionado. Reflexionan sobre su vida, sobre su pasado, y entonces Nacho decide hacer una confesión que cambiará sus vidas, si es que consiguen salvarse.

El principi – 14’06’’
Albert Blay
Aina llega en tren a la ciudad donde vive Biel, su pareja, con la intención de dejar definitivamente su relación amorosa, la primera de los dos. El día siguiente, al despertarse, mantienen la conversación definitiva, donde Biel intenta hacer cambiar de parecer a Aina, que duda, pero se mantiene firme en su decisión.

El sueño de los perros – 14’27’’
Dídac Gimeno
Anochece en la tierra baldía. Esther intenta poner a salvo a su hijo César, que ha sido atacado por una criatura de la noche. Pero el niño desaparece y Esther sale en su busca con sus perros de caza y su ballesta.

Farrucas – 17’28’’
Ian de la Rosa
Hadoum, Fátima, Sheima y Sokayna son cuatro adolescentes de El Puche, un barrio periférico de la ciudad española de Almería, orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas. Juntas se enfrentan a sus primeras experiencias en institutos fuera del barrio que, aunque hacen evidentes las carencias de su entorno, no logran que disminuya la intensidad de sus deseos y anhelos. En el decimoctavo cumpleaños de Fátima la fortaleza de la confianza que tienen en sí mismas se verá puesta a prueba.

Figurante
Nacho Fernández
Tras la crisis de 2008, Socorro Arenas comenzó su carrera como figurante con el sueño de ser actor algún día.
12 años después, a sus 61, Socorro sigue persiguiendo su sueño. A través de él, «Figurante» rinde tributo a todas las personas sin nombre ni rostro que forman parte de la historia del cine desde sus comienzos, y hacen que las películas sean tan mágicas como el primer día.

Imposible decirte adios – 15’
Yolanda Centeno
Dani, un niño de 7 años que ve como la relación entre Raúl, su padre, y Paula, su madrastra, se tambalea tras 4 años de convivencia.
El problema surge cuando Paula decide romper y le pide a Raúl poder seguir manteniendo una mínima convivencia con Dani.

La banyera – 19’15’’
Sergi Martí
Ramon Riera se está tomando un merecido baño cuando de repente suena su móvil. Al otro lado de la línea se encuentra Clara, una chica que le intenta vender un seguro de vida insistentemente.

La cinta – 13’46’’
Alberto Ruíz Rojo
Andrés está roto tras la dolorosa muerte de su chica en un accidente. Recogiendo sus cosas, aparecen unas cassettes que ella se grababa para estudiar sus lecciones de medicina. Andrés sabe que en alguna de esas cintas hay grabado algo muy importante para él. Esa búsqueda se convertirá en una obsesión.

La inquilina – 9’46’’
Lucas Paulino y Ángel Torres
Mia se levanta una mañana con una extraña molestia en la pierna que le provoca una fuerte cojera. Lo que parecía un pequeño problema médico cambia cuando una mujer en la calle advierte a Mia de que en esa pierna pasa algo más.

Loop – 08’00’’
Pablo Polledri
En esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez.

Mindanao – 16’23’’
Borja Soler
Marisol, la alcaldesa corrupta de una ciudad del Levante, pasa sus últimas horas en libertad rodeada de su séquito. La última farra junto a su gente más fiel: la mano derecha de su partido, el empresario con el que construyó su pequeño imperio, una secretaria con pocas luces, un cantante coplero que es el alma de la fiesta y su gran amor, Amparo.

No estamos solos – 11’38’’
Jorge Dolz
Mikel es una persona rutinaria que todos los días se levanta para hacer el mismo tipo de trabajo en su oficina y resolver crucigramas durante sus descansos. Sin embargo, tiene la esperanza de que exista algo más allá de su repetitiva realidad: una señal que demuestre que “no estamos solos”.

Non grata – 15’02’’
Alba Lozano
Julia asiste con su hijo Dani con TDAH a una fiesta de cumpleaños a la que no han sido invitados. Los padres, reticentes a que entren, les acaban dejando pasar y la fiesta trascurre con normalidad hasta que una agresión entre los niños que hace que los adultos culpen a Dani y Julia pierde los estribos por defenderle.

Outside is free – 16’45’’
Antoni Sendra
Un ciclista sufre un accidente entrenando. Malherido e incapaz de moverse, queda atrapado en la montaña. La aparición de un perro marcará el destino de su supervivencia.

Purasangre – 15’23’’
César Tormo
Ana es una niña de 15 años que no se siente querida por sus padres. Tras no ganar el primer premio en el concurso de dibujo de animales del colegio, su indignado padre, abogado de profesión, demandará al profesor de dibujo por fraude en el veredicto.

Sintra III – 12’05’’
Aitor Echeverría e Iván Casajús
Oscar vive traumatizado con el recuerdo del accidente mortal de Elena, su novia. Durante un viaje de trabajo se le pincha una rueda y, al sacar la de repuesto, descubre una vieja caja llena de cintas de cassete. Son recopilatorios que Elena grababa con mucha ilusión para sus viajes . Oscar decide seguir conduciendo mientras escucha aquellas canciones que le transportan a su pasado.

The monkey – 16’30’’
Xosé Manuel Zapata Pérez
1588. Un naufrago de la Armada Invencible enviada por Felipe II desde Lisboa para conquistar Inglaterra es capturado en una playa de Irlanda. Allí es juzgado, declarado culpable y ahorcado hasta su muerte. Todo sería muy razonable siguiendo las leyes de la guerra y el odio entre los seres humanos, el problema es que el prisionero es un mono.

Tío – 12’34’’
Juan Medina
Martín es un adolescente engreído que en su primer día de trabajo en las minas conocerá al viejo Andrés, un anciano minero que le explicará la importancia de los rituales ancestrales y el respeto que debe tener por el Tío, el dios demonio que custodia las minas.

Vatios – 14’26’’
David Pérez Sañudo
Año 2020. El estado de emergencia es una oportunidad única. Por primera vez, la ciclista sabe que, debido a las restricciones de movilidad, durante unos días no puede haber controles antidopaje por sorpresa.

Work it class! – 8’00’’
Pol Diggler
Durante una elegante fiesta de Nochevieja, dos bailarines intentarán burlarse del público de clase alta cambiando la canción de su actuación. La batalla más inusual está a punto de comenzar.